Herramientas 2.0 para el estudio y aprendizaje
La Biblioteca Central de la UMCH ha seleccionado una lista de recursos derivados de la web 2.0 que te servirá de apoyo para la realización de tus trabajos académicos. Con dichos recursos podrás buscar información, organizar fuentes, organizar tu tiempo, crear contenidos y compartir información.
Almacenamiento de archivos en la nube
Estas herramientas permiten guardar archivos en servidores externos y acceder a ellos de forma remota, compartirlos y editarlos colaborativamente.
| Dropbox | Permite a sus usuarios crear una carpeta en su ordenador personal sincronizada con su cuenta en la web. Ofrece un servicio de pago que permite una mayor capacidad. Más información en este tutorial |
| Google Drive | Plataforma Google que permite crear documentos desde el propio recurso sin necesidad importarlos. Se complementa con el resto de aplicaciones y recursos de Google. Más información en este tutorial. |
OneDrive | Plataforma de almacenamiento y trabajo colaborativo de Windows. Permite crear y editar archivos de Microsoft Office online. Más información en este tutorial. |
Gestión de notas y agenda
Software que te permiten crear una pequeña agenda electrónica online para mejorar tu organización y aumentar tu productividad
Evernote | Gestor de notas multiplataforma que con el que mejorar tu productividad, manteniendo ordenadas tut notas, ya sean escritas, de imagen o de voz, a las que podrás acceder a través de tu cuenta en la nube. | |
Google Calerdar | Agenda y calendario electrónico desarrollado por Google. Permite sincronizarlo con los contactos de Gmail de manera que podamos invitarlos y compartir eventos. | |
Redbooth | Plataforma de colaboración y comunicación que proporciona un único lugar para tareas compartidas, debates, intercambio de archivos, grupos de chat y videoconferencia de alta definición. |
Marcadores sociales
Los marcadores sociales son servicios online que permiten almacenar de forma organizada (por categorías y etiquetas) enlaces web y recuperarlos posteriormente de forma similar a como se hace desde la opción de “favoritos” de un navegador web con la ventaja de poder acceder a ellos desde cualquier ordenador. Además estos marcadores se pueden compartir con otros usuarios.
![]() | Diigo | Software basado en el concepto «nube», que incluye marcadores web, bloc de notas post-it, archivo de imágenes y documentos, así como selección de textos destacados. |
![]() | Aplicación descargable desde Google Play que funciona como marcador social. | |
Presentaciones
Los recursos para crear presentaciones son programas y aplicaciones que nos sirven para estructurar y exponer una serie de idea así como son un medio de ayuda para mostrar un tema de forma más amena.
Present.me | Plataforma que permite elaborar presentaciones añadiéndoles nuestra propia grabación con las explicaciones, que van sincronizadas al transcurso de las diapositivas. | |
Canva es un software de diseño gráfico gratis, fácil de usar y completamente online (no hace falta descargar ningún programa). |
Mapas conceptuales
Los mapas conceptuales son un recurso indispensable muy útil en los estudios. Permiten relacionar ideas y tener una visión de conjunto de los conocimientos que se han de asimilar; y también analizar y sintetizar la información. Te presentamos algunas herramientas online y aplicaciones para su creación que pueden ayudarte.
| Pop plet | Aplicaciones web que permite, de forma gráfica, estructurar y organizar tus ideas. |
Gliffy | Es un servicio en línea que te permite crear diagramas y compartirlos con otras personas. | |
Web para la creación de mapas conceptuales que ofrece una versión online y otra descargable. |
Wikis
Las Wikis son webs que permiten la creación y edición de publicaciones de forma colaborativa entre varios usuarios y permite realizar cambios sobre una misma publicación de forma simultánea.
Su formato es útil para el trabajo en equipo (especialmente para grupos grandes o para la creación de un gran volumen de publicaciones)
Las wikis se estructuran como un mosaico de páginas, se crean a través de plantillas y permite agregar contenidos multimedia y generar RSS
Existen diferentes plataformas para la creación asistida de Wikis:
![]() | Wikispaces | |
![]() | Wikia | Tutorial para crear una wikia |
![]() | Wetpaint | Tutorial para Wetpaint |